Versión 01.00 01.08.2025
PlayLAB es un programa de incubación de empresas desarrolladoras de videojuegos cuyoobjetivo es acompañar a equipos emergentes en la profesionalización de sus proyectos,dotándolos de formación práctica, mentoring especializado y seguimiento individualizado paramaximizar sus posibilidades de lanzamiento y consolidación en el mercado.
La organización y gestión del programa PlayLAB 2025 corresponde No Spoon Tech Lab, Sociedad Limitada (en lo sucesivo, indistintamente “No Spoon Tech Lab” o la “organización”), un venture builder con sede en Barcelona especializado en el impulso de proyectos tecnológicos y creativos.
El programa está impulsado por el equipo de No Spoon Tech Lab y cuenta con la participación de profesionales y expertos del sector de los videojuegos, que aportarán formación, sesiones de mentoring y acompañamiento personalizado a los equipos seleccionados. Adicionalmente, el programa podrá contar con colaboradores estratégicos del ecosistema de los videojuegos e industrias creativas, cuya implicación se orientará a enriquecer la formación, mentoría y visibilidad de los proyectos incubados.
1. Convocatoria, inscripción y proceso de selección
La participación en PlayLAB 2025 se abre mediante convocatoria pública a través de la web oficial del programa: https://www.nospoonlab.com/playlab, donde se hayan publicadas las presentes bases a disposición de cualquier solicitante.
Podrán presentarse proyectos de videojuegos cuyos equipos estén formados total o mayoritariamente por personas residentes en Cataluña. No es necesario que los equipos revistan forma jurídica societaria, como, por ejemplo, una sociedad de responsabilidad limitada, pero deberán ser todos ellos mayores de edad y disponer de las capacidades legales necesarias para contratar y obligarse, conforme a la legislación española.
Los interesados deberán presentar su solicitud a través del formulario web dentro del período de presentación de solicitudes. Únicamente se admitirá una solicitud por persona.
El período de solicitud de participación en la presente edición del programa, PlayLAB 2025, estará abierta del 04.08.2025 y se cerrará el 25.08.2025 a las 23:59h, según zona horaria española GMT/UTC+01:00 (Bruselas, Copenhague, Madrid, París). No se admitirá ninguna solicitud fuera de este período.
No podrán participar en el programa socios o empleados de No Spoon Tech Lab, ni familiares de éstos.
Una vez cerrada la convocatoria, un comité de expertos designado por No Spoon Tech Lab revisará las candidaturas recibidas y seleccionará a los equipos que accederán al programa de incubación. La selección se basará en criterios de calidad, originalidad, viabilidad de mercado y composición del equipo.
No Spoon Tech Lab se reserva el derecho a excluir del programa automáticamente a cualquier participante seleccionado que no cumpla los requisitos de estas bases o que presente datos falsos, incompletos o no actualizados. De este modo, No Spoon Tech Lab se reserva el derecho a comprobar y validar en cualquier momento la información aportada, pudiendo requerir cualquier documentación que considere necesaria al efecto.
2. Programa de incubación
El programa de incubación PlayLAB 2025 se desarrollará en formato online y tendrá una duración aproximada de 3 meses, combinando formación, mentoring y seguimiento individualizado.
El programa consistirá en:
10 sesiones formativas impartidas por profesionales del sector, orientadas a áreas clave de producción, negocio y marketing de videojuegos.
2 horas semanales de seguimiento individualizado, adaptadas a la disponibilidad y necesidades de cada equipo, con foco en los objetivos previamente definidos.
Mentoring personalizado mediante píldoras individuales con expertos en función de los retos específicos de cada proyecto.
1 sesión presencial en un evento del sector de los videojuegos, destinada a fomentar la conexión con la comunidad y la visibilidad de los equipos.
Toda la formación se impartirá en formato online, salvo la sesión presencial indicada.
Plazo de inscripción: las candidaturas deberán presentarse dentro de los plazos especificados en las presentes bases y web oficial del programa: https://www.nospoonlab.com/playlab. No se aceptarán solicitudes fuera de dicho plazo.
Procedimiento de inscripción:
El registro deberá realizarse mediante el formulario disponible en la web oficial del programa.
Será necesario completar todos los apartados del formulario con información veraz y actualizada.
Los equipos podrán adjuntar material adicional (documento de diseño, vídeo, demo jugable, etc.) que ayude a valorar su candidatura.
Validez de la inscripción:
Cualquier solicitud incompleta, con información falsa o recibida fuera de plazo podrá ser descartada por la organización.
La organización se reserva el derecho de requerir documentación adicional que acredite la información facilitada por los equipos.
Confirmación: una vez finalizado el proceso de selección, los equipos escogidos serán contactados por la organización para formalizar su participación en el programa.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, todas las candidaturas recibidas serán revisadas por un comité de expertos del sector de los videojuegos designado por No Spoon Tech Lab.El comité valorará aspectos como:
- La originalidad y calidad creativa del proyecto.
- La viabilidad técnica y de producción.
- El potencial de mercado del videojuego.
- La composición, compromiso y complementariedad del equipo.
Con base en esta evaluación, se seleccionará a los equipos que participarán en el programa PlayLAB 2025. La decisión del comité será inapelable y se comunicará a los equipos seleccionados a través de los canales oficiales de la organización.
Los equipos seleccionados para participar en el programa PlayLAB 2025 adquieren los siguientes derechos y compromisos:
Derechos
a) Acceder a todas las actividades formativas y de mentoring incluidas en el programa.
b) Disfrutar del seguimiento individualizado ofrecido por los profesionales designados por la organización.
c) Recibir visibilidad y apoyo en la difusión de su participación en PlayLAB 2025 a través de los canales de comunicación de No Spoon Tech Lab.
d) Participar en una sesión presencial vinculada a un evento del sector de los videojuegos, con la posibilidad de presentar sus proyectos ante la comunidad profesional.
Obligaciones
a) Asistencia y participación activa: los equipos deberán asistir a las sesiones formativas, reuniones de mentoring y seguimiento acordadas con la organización.
b) Cumplimiento de objetivos: los equipos deberán trabajar para alcanzar los hitos y objetivos definidos conjuntamente al inicio del programa.
c) Comunicación con la organización: cualquier incidencia que afecte a la participación deberá ser comunicada a la organización de manera inmediata.
d) Reconocimiento del programa: los equipos seleccionados deberán mencionar su participación en PlayLAB 2025 en sus canales oficiales (web, redes sociales, materiales de comunicación) durante la duración del programa, pudiendo hacer uso del logotipo oficial facilitado por No Spoon Tech Lab.
e) Respeto a la convivencia y a la profesionalidad: los equipos se comprometen a mantener una actitud de respeto hacia los profesionales, mentores y otros participantes del programa.
f) Respetar la normativa vigente y los derechos de terceros: Los equipos garantizan que su proyecto es original y que no contendrá contenidos que puedan infringir la legislación vigente o derechos de terceros, incluyendo derechos de propiedad intelectual e industrial, derecho de marcas, de imagen, privacidad o publicidad. Los proyectos no podrán contener contenidos considerados ilícitos, difamatorios, sexistas, racistas, xenófobos, discriminatorios, ofensivos, pornográficos, vejatorios, o que, de cualquier manera, atenten contra los derechos de terceros o sean contrarios a la moral o al orden público.
El incumplimiento de cualquiera de estos compromisos y obligaciones podrá suponer la exclusión automática del equipo del programa, a criterio de la organización. Del mismo modo, en el caso de que la organización detecte cualquier anomalía o sospeche que un participante o un tercero estén impidiendo, alterando o dificultando el normal y buen desarrollo del programa podrá, de forma unilateral, excluir su participación en el mismo en cualquier momento.
Propiedad intelectual:
Los derechos sobre los videojuegos y sus contenidos presentados y desarrollados durante el programa PlayLAB 2025 pertenecerán en todo momento a los equipos participantes. La organización no adquiere ningún derecho de explotación sobre los proyectos.
Uso de la imagen y difusión:
Los equipos seleccionados autorizan a No Spoon Tech Lab a utilizar su nombre, su imagen y voz, logotipo e imagen del proyecto con fines de comunicación y difusión pública vinculados al programa y su participación en el mismo, incluida su publicación con fines informativos y de comunicación de su participación por cualquier medio, canal o soporte , sin que ello les confiera derecho de remuneración, compensación o indemnización económica alguna.
Los datos personales de los participantes serán tratados conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).
Los participantes autorizan expresamente a la organización a tratar sus datos personales con la finalidad de gestionar su participación en el programa, verificación de los requisitos exigidos en estas bases y, en su caso, divulgación de su participación en el marco del programa.
Responsable del tratamiento
No Spoon Tech Lab, S.L.
NIF B98815376
Carrer d'Òdena, 82 baixos, 08700 Igualada, Barcelona
Contacto: privacy@nospoonlab.com
Finalidad
Gestionar la participación en el programa, verificar el cumplimiento de los requisitos de participación y, en su caso, comunicación y divulgación de dicha participación.
Datos personales tratados
Nombre, apellidos, nombre de usuario, número de teléfono y correo electrónico, así como otros datos que, adicionalmente, podamos solicitar para cumplir con estas bases y obligaciones legales y, en su caso, imagen y voz en caso de divulgación pública de su participación.
Legitimación
Consentimiento del interesado participante y ejecución de compromisos contraídos.
Destinatarios
No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o contractual.
Procedencia
Los datos son obtenidos del propio interesado.
Transferencias internacionales
No se han previsto inicialmente transferencias internacionales de datos.
Plazo de conservación
Los datos se conservarán durante el desarrollo del programa hasta su terminación, durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y durante los plazos legal o contractualmente adicionales requeridos para atender cualquier obligación o responsabilidad hasta su prescripción.
Derechos
El participante puede ejercer los derechos que le asistan sobre sus datos personales, en particular, los de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, revocación del consentimiento previamente prestado o limitación al tratamiento a través del correo electrónico: privacy@nospoonlab.com
La organización y su equipo tratarán de manera confidencial toda información recibida de cualquier equipo solicitante o participante y de sus proyectos que sea expresamente designada como confidencial por su titular, comprometiéndose a mantener dicha obligación no sólo durante el programa sino durante cinco (5) años después de su terminación.
La información confidencial no incluirá aquella información que, independientemente de su denominación: a) se halle o posteriormente pase a estar a disposición del público en general, sin que ello sea consecuencia de incumplimiento por la organización de cualquiera de sus obligaciones frente al equipo solicitante/participante; b) ya obrara en conocimiento de la organización antes de que le fuera suministrada por el equipo solicitante/participante de conformidad con el presente acuerdo; c) hubiere sido conocida legítimamente por la organización de un tercero, sin que con ello se produzca infracción de cualquier obligación de confidencialidad debida frente al equipo solicitante/participante: d) fuere suministrada con la finalidad de compartirla, comunicarla o divulgarla a cualquier tercero o público en general en el marco del programa.
Los participantes no deberán acceder a información confidencial o privada de los demás equipos salvo aquélla que sea voluntariamente compartida por los mismos, y deberán guardar confidencialidad sobre cualquier información de esta naturaleza relativa proyectos de otros equipos a la que puedan tener acceso en el marco de su participación en el programa, no pudiendo usarla en beneficio propio o de terceros, ni divulgarla, salvo que sea voluntariamente comunicada por el equipo titular con esta expresa finalidad. Del mismo modo deberán respetar todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de todos los participantes.
La presentes base se encuentran a disposición de los participantes en la web del programa indicada.
Aceptación de las bases:
La participación en el programa PlayLAB 2025 implica la íntegra y plena aceptación sin reservas de las presentes bases, así como la aceptación y sumisión expresa a las decisiones interpretativas que de las mismas efectúe la organización.
Modificaciones:
La organización se reserva el derecho de modificar aspectos del programa o de estas bases por motivos organizativos, comunicándolo siempre a los participantes a través de los canales oficiales.
Interpretación de las bases:
Cualquier cuestión relacionada con la interpretación de las presentes bases y/o el desarrollo del programa se resolverá de modo inapelable por la organización y de conformidad con los criterios establecidos en las presentes bases.
Ley aplicable y jurisdicción:
Estas bases se regirán por lo dispuesto en las mismas y, en lo que no esté previsto en las mismas, por la legislación española aplicable. Para la resolución de cualquier conflicto derivado de la interpretación, cumplimiento o ejecución de estas bases, las partes se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Barcelona (España), con renuncia a cualquier otro fuero que por Ley pueda corresponderles.